Hermès gana la batalla judicial por los NFTs

Hermès NFTs
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

La casa de lujo francesa Hermès acudió a los tribunales de justicia cuando Mason Rothschild, un artista neoyorkino, se puso a vender los icónicos bolsos “Birkin” de la marca francesa en formato NFT. Los “MetaBirkins” – así los llamaba – fueron una colección de 100 NFTs (tokens no fungibles) que Mason Rothschild acuñó y vendió en la plataforma Opensea, el mayor marketplace de coleccionismo de activos digitales, en noviembre del año 2021. Los NFTs eran una representación digital de los famosos bolsos, cada uno de ellos forrados de pelo de diferentes colores y diseños. Con precios por encima de los 450 dólares por cada uno, se estima que Rothschild ganó más de 125.000 dólares, con unas ventas de los MetaBirkins por valor de 1,1 millón de dólares.

Hermès, que en ningún momento dio su consentimiento para que sus bolsos se representaran y vendieran a través de NFTs, no tardó en reivindicar sus derechos de marca y acudir a los tribunales de justicia. Hoy ya tenemos una sentencia a su favor.

El juicio se celebró el pasado 30 de enero de 2023 en el Juzgado federal de Manhattan. Según Hermès, los MetaBirkins no eran una “expresión artística protegida por la libertad de expresión”, sino que violaban las marcas registradas de los bolsos Birkin. Por su parte, Mason Rothschild sostenía que el proyecto MetaBirkin en ningún momento intentó suplantar a Hermès ni hacer creer a los consumidores de Opensea que el proyecto guardaba relación con la firma francesa. De hecho, en un disclaimer se decía que el proyecto no estaba afiliado, asociado, autorizado, avalado por Hermès ni conectado oficialmente de ninguna manera con Hermès. El artista sostenía que “sus creaciones estaban inspiradas en los bolsos de Hermès”, pero que su objetivo nunca fue engañar al usuario.

Así, la disputa se encontraba en dilucidar hasta qué punto los NFTs son una obra creativa, amparada por la libertad de expresión, o un producto con una clara vertiente comercial y donde había que añadir una capa de seguridad frente al uso de otras marcas. El juez ha terminado por dar la razón a Hermès y ha concluido que los MetaBirkins impactan en la propiedad industrial de Hermès y suponen una infracción a sus derechos de marca. Ha determinado que le corresponde a la firma francesa una indemnización de 133.000 dólares

Al confirmar que los NFTs deben respetar las marcas registradas de productos que existen en la vida real, la victoria de Hermès sienta un precedente para futuros casos de naturaleza similar, pone en valor los derechos de propiedad intelectual e industrial y supone una llamada de atención para artistas y creadores que quieran “inspirarse” en marcas conocidas para acuñar sus NFTs.

Hermès no ha sido la única firma de moda que ha reaccionado ante un uso indebido de su marca a través de la tecnología blockchain. La fabricante de zapatillas Nike también ha iniciado su propia batalla legal contra StockX, un marketplace de calzado deportivo, por vender unos NFTs de uno de sus modelos de zapatilla sin su consentimiento.

Este tipo de casos son un aviso al sector de los NFTs y el coleccionismo digital, y tanto artistas como las propias empresas deberían estar debidamente asesoradas por abogados especialistas en marcas y abogados expertos en blockchain, que conozcan los límites de lo que puede y no puede tokenizarse.

¡Vota este artículo!

Un artículo de Algoritmo Legal.

Firma de abogados española especializada en el asesoramiento legal de los negocios y la tecnología. Ayudamos a startups y empresas tecnológicas en asuntos relacionados con el derecho de sociedades y la contratación mercantil. Somos especialistas en propiedad intelectual y protección de datos personales. Asesoramos negocios y proyectos que utilizan tecnología blockchain e inteligencia artificial. Asimismo, asistimos legalmente a personas que vean afectados sus derechos por el uso de tales tecnologías. Trabajamos en los sectores FinTech, InsurTech, RegTech, PropTech, MedTech y LegalTech.


Licencia de Creative CommonsArtículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Algoritmo Legal y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Algoritmo Legal. Hermès gana la batalla judicial por los NFTs [online]. Algoritmo Legal. 16/03/2023. https://www.abogadosdeblockchain.com/noticias/hermes-nfts/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo].

Contacte con nosotros

  • Si busca abogados especializados en criptoactivos y criptomonedas, podemos ayudarle.
  • Si desea que te llamemos mencione el prefijo del país donde se encuentra. Por ejemplo: +49 91122233.
  • (*) Requerido cumplimentar

error: Content is protected !!