Bienvenido al blog de los Abogados de Blockchain.
Aquí tienes una lista de todos los artículos y noticias que ya se han publicado en el blog de los abogados de blockchain. Te invitamos a leer todos ellos y a participar con tus comentarios. ¡Y no te olvides de compartirlos y difundirlos entre tus contactos y seguidores!
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El juzgado federal de Manhattan ha dado la razón a la firma francesa de lujo Hermès, al considerar que la colección de NFTs “MetaBirkins”, creada y vendida por el artista digital Mason Rothschild, supone una infracción a los derechos de marca de la firma francesa.
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos La Resolución Vinculante V2274-22 de la Dirección General de Tributos precisa y completa su anterior Resolución Vinculante V0486-22 sobre la fiscalidad en la venta de Tokens No Fungibles (NFTs) y en concreto acerca de la aplicación del impuesto del IVA.
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos El pasado 8 de febrero de 2023 la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO) denegó la solicitud de registro como marca del icónico diseño de cuadros de Burberry para distinguir NFTs en la Clase 9. Concluye que el diseño compuesto de un patrón no es idóneo para distinguir productos y servicios relacionados con los NFT’s y que el público va a percibir los activos virtuales como un bolso o un pañuelo, y no como un NFT.
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos El Reglamento DORA pretende armonizar los requisitos clave de una resiliencia operativa digital para todas las entidades financieras de la Unión Europea, que garantice la preservación de la estabilidad y la integridad de los mercados financieros y un elevado nivel de protección de inversores y consumidores. Esta norma es de aplicación a los proveedores de servicios de criptoactivos autorizados en el marco del Reglamento MiCA.
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos El Juzgado de lo Mercantil núm. 9 de Barcelona ha estimado, en el marco de un proceso de demanda por infracción a derechos de propiedad intelectual, unas medidas cautelares solicitadas por la parte demandante, y ha acordado el depósito en el Juzgado de los NFTs creados por la demandada, para que queden bajo custodia del Letrado de la Administración de Justicia de dicho Juzgado.
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El 1 de enero de 2023 entrará en vigor la nueva edición de la Clasificación de Niza, un sistema de clasificación de productos y servicios para las solicitudes de marca de la Unión Europea, que por primera vez incluirá a los NFTs (tokens nos fungibles) en la clase 9.
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El 21 de octubre de 2022, la INTERPOL anunció en la 90ª Asamblea General de Interpol en Nueva Delhi la puesta en marcha del primer metaverso policial mundial, que permitirá a sus usuarios recorrer un facsímil virtual de la sede de la Secretaría General de INTERPOL, interactuar con otros funcionarios, e incluso realizar cursos de formación inmersivos.
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El pasado 2 de junio de 2022 se publicó en el Diario oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2022/858, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2022, sobre un régimen piloto de infraestructuras de mercado basadas en tecnologías de registro distribuido (conocido como Reglamento Piloto DLT). Con él, se pone en marcha un entorno controlado de pruebas que permitirá que los proveedores de servicios de criptoactivos que son considerados como security tokens puedan solicitar ciertas exenciones temporales de algunos de los requisitos específicos de la normativa aplicable en materia de instrumentos financieros.
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El Consejo Europeo ha aprobado el pasado 6 de octubre el texto final del Reglamento TFR de transferencias de fondos y determinados criptoactivos. El pasado 10 de octubre, el texto obtuvo la aprobación por el Parlamento Europeo, y su publicación y entrada en vigor se prevé en el próximo año 2023. El Reglamento TFR pretende que se haga un rastreo de todas las transacciones que se realicen con criptomonedas y que las personas que transfieran y reciban el dinero puedan ser perfectamente identificadas, con el fin de ayudar a prevenir, detectar e investigar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El Consejo Europeo ha aprobado el pasado 6 de octubre el texto final del Reglamento MiCA. El pasado 10 de octubre, el texto obtuvo la aprobación por el Parlamento Europeo, y su publicación y entrada en vigor se prevé en el próximo año 2023. El Reglamento MiCA pretende crear un marco regulatorio armonizado en la Unión Europea que potencie el uso y la utilización de tecnología blockchain, y a la vez proteger a los consumidores y usuarios y aportarles garantías.