Etiqueta: criptomonedas - Abogados de Blockchain

Aprobado el Reglamento MiCA sobre regulación del mercado de criptoactivos

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El día 20 de abril de 2023 se aprobó por el Parlamento Europeo el texto definitivo del Reglamento sobre regulación de los mercados de criptoactivos conocido simplemente como MiCA, que crea un marco europeo armonizado que fomenta la innovación, aboga por la competencia leal y apuesta por la protección de los consumidores y usuarios de los criptoactivos.

Aprobado el Reglamento TFR de transferencias de fondos y criptoactivos

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El Consejo Europeo ha aprobado el pasado 6 de octubre el texto final del Reglamento TFR de transferencias de fondos y determinados criptoactivos. El pasado 10 de octubre, el texto obtuvo la aprobación por el Parlamento Europeo, y su publicación y entrada en vigor se prevé en el próximo año 2023. El Reglamento TFR pretende que se haga un rastreo de todas las transacciones que se realicen con criptomonedas y que las personas que transfieran y reciban el dinero puedan ser perfectamente identificadas, con el fin de ayudar a prevenir, detectar e investigar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

El Reglamento MiCA ya es casi una realidad

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El Consejo Europeo ha aprobado el pasado 6 de octubre el texto final del Reglamento MiCA. El pasado 10 de octubre, el texto obtuvo la aprobación por el Parlamento Europeo, y su publicación y entrada en vigor se prevé en el próximo año 2023. El Reglamento MiCA pretende crear un marco regulatorio armonizado en la Unión Europea que potencie el uso y la utilización de tecnología blockchain, y a la vez proteger a los consumidores y usuarios y aportarles garantías.

Binance solicita su registro en el Banco de España como proveedor de servicios de criptomonedas

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos El pasado 29 de enero de 2022 (que por caer en día inhábil se trasladó al día 31 de enero) finalizaba el plazo marcado por la Disposición transitoria segunda del Real Decreto-Ley 7/2021, de 27 de abril que establece que las personas físicas o jurídicas que estuvieran prestando a residentes en España servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria o servicios de custodia de monederos electrónicos, debían inscribirse en el registro del Banco de España creado para tal efecto, en el plazo máximo de nueve meses contados desde la entrada en vigor del citado Real Decreto-Ley. La empresa Binance ha solicitado su registro oficial en el Banco de España con el fin de ser reconocido en este país como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas y custodia de monederos electrónicos.

Los proveedores de servicios de intercambio y custodio de criptomonedas, obligados al Registro ante el Banco de España

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos Con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 7/2021, que transpone a derecho español la Quinta Directiva sobre prevención de blanqueo de capitales, se ha modificado la Ley 10/2010, de prevención de blanqueo de capitales y se han incorporado como nuevos sujetos obligados a los proveedores de servicios de intercambio y custodio de criptomonedas. Además, se obliga a estos proveedores a registrarse ante el Banco de España para operar en nuestro país y ya han sido varias las empresas que han solicitado el registro.

error: Content is protected !!